La convocatoria para sumar 500 chapas de taxis superó las expectativas. Hasta el momento ya son más de 1.200 las solicitudes para una nueva licencia y hay otras 98 para remís. En total son 1.300 postulantes, lo que fue calificado como “exitosa” por parte del municipio. El plazo de inscripción expira el 11 de marzo, lo que implica que habrá competencia a la hora de elegir los nuevos adjudicatarios del servicio público.
A fines del año pasado, el municipio ya había tomado una primera impresión de una respuesta a la convocatoria. Y fueron 1.800 los “preinscriptos” interesados en participar. Luego, hacia el 15 de enero se abrió el plazo formal de inscripción para compulsar por las 500 nuevas chapas que el municipio licitará a partir del mes que viene.
Más de 150 mujeres trabajadoras y dirigentes sindicales del país y Latinoamérica se reunieron en Rosario este fin de semana.
El mundo del trabajo y los desafíos de las mujeres en los sindicatos
Hizo historia. Con 26 años, Valeria Ginepro, estudiante de licenciatura y profesorado de música, se convirtió en la primera directora mujer de la banda musical de la comparsa Penambí Berá de Sastre.
Por primera vez una mujer dirige la banda musical del Carnaval de Sastre
Expectativa
En relación a los taxis hay 1.214 solicitudes de las cuales 48 están completas, es decir que formalizaron la totalidad de los pasos administrativos. Para las 100 chapas de remís, fueron 98 los postulantes y 2 se completaron. Un total de 1.312 solicitudes de cara al cierre de la etapa de inscripción, el próximo 11 de marzo.
“La convocatoria es muy buena, y si bien hay que ver cuántos de todos los solicitantes cierran el trámite, son muy buenos números y estamos muy satisfechos con la respuesta a la convocatoria”, le dijo a La Capital la secretaria de Movilidad del municipio, Eva Jokanovich.
De todos modos, no se descarta que haya una prórroga en función de esta respuesta. La licitación se abrirá el día que cierre el plazo de la convocatoria y de allí en más se pasará a la evaluación de los aspirantes a conducir un taxi.
Como ya había informado este diario a mediados del mes pasado, los interesados e interesadas pudieron plasmar sus ofertas en la página web municipal, a través del “perfil digital”, preferentemente en nivel 3, lo que permite equipar la entrega de los requisitos a un trámite convencional. El proceso web se habilitó el 17 de enero para las licencias de taxis y el 24 para los remises.
A modo de repaso, las 500 chapas en licitación son el resultado de 300 bajo una nueva ordenanza y 200 caducas que se reinsertarán nuevamente en las calles.
Género
El rasgo singular y destacado de la licitación lo dio la mirada de género a la hora de conducir un taxi. Como mínimo la mitad de las nuevas chapas será otorgada a mujeres y lo mismo sucederá en materia de conducción, ya que al menos un 50 por ciento deberán ser trabajadoras del volante.
Además, un 4 por ciento a personas con discapacidad. Así, y en orden de prelación sobre el que se definirán quienes se quedarán con las 500 chapas de taxis tendrán prioridad las y los actuales conductores del sistema, y con un permiso de prestación por un lapso de 10 años.
Primero que nadie las mujeres conductoras, luego mujeres y disidencias, le seguirán los actuales hombres conductores, hombres y luego personas jurídicas.
Y en cuanto al cronograma de servicio, estarán operativos bajo el régimen de 16 horas, priorizando los fines de semana y horarios de mayor demanda.
Para poder tener las nuevas chapas se deberá contar con un coche cero kilómetro, o hasta 2 años de antigüedad pero con menos de 50 mil kilómetros de rodaje.
Y los coches deben contar con un sistema que permita abonar el servicio a través de medios electrónicos de pago, un nuevo requisito crucial en el servicio.
También formalizar el pago de los 600 mil pesos de canon inicial que se podrá pagar al contado o hasta en 36 cuotas. Cabe recordar que las 1.800 personas que durante noviembre y diciembre pasado habían mostrado interés en tener una nueva chapa fueron también informados para ser parte de los solicitantes formales.
Cerrado el plazo, en principio el 11 de marzo, la comisión evaluadora comenzará su proceso de selección acorde a este orden de prelación por género. Desde el Ejecutivo estiman que para el primer semestre del año las nuevas chapas deberían estar activas y circulando en la calle.
Cursos para conducir
Cabe recordar que a principios del mes pasado y en forma paralela, el municipio había convocado a inscribirse en los cursos para conductores y conductoras de taxis.
Y hasta el viernes pasado ya eran 220 los interesados en comenzar con la capacitación. El requisito es la formalización del carnet categoría D1 con un año de antigüedad. De ellos, cuentan con este requisito 66 mujeres y 154 hombres.
Además, hubo personas que se postularon y manifestaron interés en obtener la licencia de taxista y que sólo tenían carnet categoría B1. Fueron un total de 355 (174 mujeres y 181 hombres). Pero los cursos lo pueden hacer todos, indicaron desde el Ejecutivo. Los cursos tendrán en breve su inscripción y comenzarán a partir del próximo 28 de marzo. |