El dólar blue baja $1 en el inicio de noviembre y cotiza a $196,50 para la venta y $192,50 para la compra en el mercado paralelo.
Tras sufrir el lunes pasado su primer descenso en 5 jornadas, el dólar paralelo aumentó $4 entre martes y jueves. La semana anterior se había disparado otros $8,50.Factores como una alta inflación, controles cambiarios, déficit fiscal y firme riesgo país, a lo que se suma la intriga política por los comicios de medio término del 14 de noviembre, impulsaron al dólar blue que en octubre registró un avance de $12 (6,5%). De todos modos, en lo que del año se aprecia $32 (menos del 20%), muy por debajo de la inflación acumulada de 2021, cercana al 40%.
Durante septiembre el dólar informal subió $4,50 (+2,5%), tras anotar en agosto su menor alza desde marzo, al trepar apenas $1 (+0,6%). Luego de tocar un mínimo de $139 a principios de abril, el dólar paralelo aumentó $9 en abril (6,4%), $7 (4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio, y $12,50 (+7,4%) en julio.
Dólar oficial
En tanto, el dólar abrió hoy a $99 para la compra y a $105 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre del viernes.
El riesgo país argentino se mantenía en 1.712 puntos básicos, según el índice que elabora el JP Morgan.
|